Categorías
Aperitivos

Pan de queso bajo en carbohidratos

Entra en nuestro Grupo de WhatsApp ¡y recibe recetas frescas en tu celular!

3.2
(10)

EL Pan de queso bajo en carbohidratos Es una versión adaptada del tradicional pan de queso brasileño, manteniendo todo el sabor y la textura suave, pero con menos carbohidratos. Ideal para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos, como la dieta cetogénica o low carb, este pan de queso es una excelente opción de snack o desayuno, sin renunciar al placer de disfrutar de algo delicioso y satisfactorio.

Elaborado con ingredientes sencillos, como harina de almendras y queso, el pan de queso bajo en carbohidratos es una alternativa saludable y sabrosa. Además de no contener gluten, esta versión es rica en proteínas y grasas buenas, lo que hace del pan de queso bajo en carbohidratos una excelente opción para quienes desean controlar su consumo de carbohidratos sin comprometer el sabor.

¡Aquí te enseñaremos a hacer esta receta que conquistará tu paladar!

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de almendras
  • 1 taza de queso parmesano rallado (se puede sustituir por tu queso favorito)
  • 1 taza de queso Minas estándar o mozzarella rallada
  • 2 huevos grandes
  • 1/4 taza de crema espesa (puedes usar crema de coco para una versión sin lactosa)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de sal (o al gusto)
  • 1 cucharada de aceite de oliva (o mantequilla derretida)
  • 1/2 cucharadita de orégano o hierbas finas (opcional, para un toque extra de sabor)

Método de preparación:

Paso 1: Preparación de la masa

  1. Precalentar el horno:Comience precalentando el horno a 180°C (350°F). Engrase ligeramente una bandeja para hornear con aceite o mantequilla para evitar que los panes se peguen.
  2. Mezclar los ingredientes secos:En un bol grande, añade la harina de almendras, el queso parmesano, el queso minas (o mozzarella) y la sal. Mezcle bien para combinar todos los ingredientes secos de manera uniforme.
  3. Añade los líquidos:Añade los huevos, la nata y el aceite de oliva a la mezcla seca. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea. La masa debe quedar un poco pegajosa, pero lo suficientemente firme como para formar bolas.
  4. Añade la levadura y las hierbas (opcional):Por último, añade el polvo para hornear y, si lo prefieres, el orégano u otras hierbas finas. Mezclar nuevamente hasta que la levadura esté bien incorporada a la masa.

Paso 2: Dar forma a los panes de queso

  1. Dar forma a los panes:Con las manos ligeramente untadas con aceite de oliva o aceite, forma la masa en pequeñas bolitas, como si estuvieras haciendo pequeñas porciones de pan de queso. Las bolas pueden tener entre 3 y 4 cm de diámetro, pero siéntete libre de hacerlas más grandes o más pequeñas, según tu preferencia.
  2. Colocar en la bandeja para hornear.:Coloca las bolas de masa en la bandeja para hornear, dejando un poco de espacio entre ellas para que puedan crecer un poco mientras se hornean.

Paso 3: Horneado

  1. Hornear en el horno:Coloque la bandeja para hornear en el horno precalentado y hornee los panes de queso durante aproximadamente 20 a 25 minutos o hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
  2. Déjalo enfriar:Retira los panes de queso del horno y déjalos enfriar un poco antes de servir. Suelen quedar más crujientes a medida que se enfrían.

Paso 4: Servir

  1. Disfrutar:Sirva los panes de queso bajos en carbohidratos frescos, aún tibios, para disfrutar de su textura suave por dentro y crujiente por fuera. Son perfectos para el desayuno, la merienda o incluso como guarnición de una comida principal.

Consejos de personalización:

  • Variedad de quesos:Puedes usar otros quesos, como queso cheddar, queso prato o incluso queso vegano, para crear diferentes variaciones de sabor en tu pan de queso bajo en carbohidratos.
  • Añadir saboresPara darle un toque extra de sabor, agregue condimentos como ajo en polvo, cebolla en polvo o pimienta negra a la masa. El orégano también es una excelente opción para un sabor más italiano.
  • Versión sin lactosa:Si prefieres una versión sin lactosa, utiliza quesos veganos o de leche de almendras. También puedes sustituir la nata por crema de coco o yogur sin lactosa.
  • CongelarEstos panes de queso se pueden congelar antes de hornear. Forme bolitas y colóquelas en el congelador sobre una bandeja para hornear. Cuando esté listo para hornear, simplemente retírelo del congelador y colóquelo directamente en el horno precalentado, agregando unos minutos al tiempo de cocción.

Beneficios para la salud:

  • Bajo en carbohidratosAl reemplazar la harina de trigo con harina de almendras, el pan de queso bajo en carbohidratos se convierte en una opción mucho más amigable para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos, paleo o cetogénica.
  • Rico en proteínas:Con queso y huevos, este pan de queso es una buena fuente de proteínas, que ayuda a mantener la saciedad y contribuye a la salud muscular.
  • Sin glutenLa harina de almendras es naturalmente libre de gluten, lo que hace que esta receta sea ideal para personas con intolerancia al gluten o que quieran evitar el gluten.
  • Grasas saludables:El uso de aceite de oliva o mantequilla añade grasas buenas a la receta, que son beneficiosas para la salud cardiovascular y contribuyen a la sensación de saciedad.

Califica esta receta

Calificación promedio 3.2 / 5. Número de votos: 10

No hay votos hasta ahora Sé el primero en reseñar esta receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil